Madrid, 29 may (EFE).- Un proyecto estructural de evaluación de gasoductos para transportar hidrógeno y una iniciativa de energía renovable producida con agua del mar para tratar y gestionar hidrógeno y nitrógeno verdes son los ganadores de la segunda edición del Ingenia Energy Challenge, organizado por Enagás y celebrado este miércoles en el Google Campus de Madrid.
Por categorías, la mejor propuesta externa ha sido la desarrollada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para la evaluación estructural de gasoductos para transporte de hidrógeno, basada en una tecnología patentada por ellos para la inspección de la integridad de los ductos de hidrógeno y los gasoductos reutilizados que permitan su certificación para transporte de hidrógeno.
Mientras tanto, en la categoría de propuesta interna ha ganado el proyecto Archydra, desarrollada por profesionales de la propia compañía, impulsa el uso de la energía renovable e ilimitada del agua de mar para su aplicación a los procesos de tratamiento y gestión de las moléculas renovables, como licuefacción de CO2 y producción de hidrógeno y nitrógeno verdes, con el apoyo de las plantas de regasificación, alcanzando una alta eficiencia y rentabilidad.
Enagás concede un nuevo premio a la Mujer Emprendedora
Además, Mayte Bolumar con su proyecto AZIM, una solución de formación en línea para aprender a inspeccionar y mantener instalaciones de gases renovables, ha sido reconocida en la nueva categoría Mujer Emprendedora, diseñada para fomentar la visibilidad de las mujeres emprendedoras en la transición energética, en una edición en la que el 40 % de participantes ha sido mujeres.
En declaraciones a la Agencia EFE, el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, ha dicho que la motivación de esta iniciativa consiste en poner “toda nuestra creatividad, nuestra capacidad de imaginar las cosas” al servicio de la descarbonización y la transición energética.
Durante la bienvenida al acto, ha añadido que Ingenia funciona como un “elemento de cambio cultural” ante la transición energética, y ha destacado el papel de los innovadores para conseguirlo: “Queremos que nos ayudéis a entender y aprender. Es la única forma de ser capaces de anticiparnos”.
62 proyectos
En la segunda edición del Ingenia Energy Challenge se han presentado 62 proyectos con base en el Plan Estratégico de Enagás para acelerar la transición energética.
Las categorías eran gases renovables (con prioridad en el hidrógeno verde) y nuevos combustibles de transporte; sostenibilidad y eficiencia energética; e industria 4.0 y digitalización.
El jurado ha estado formado por los miembros del Comité Ejecutivo de Enagás, además de por la directora de Innovación y Tecnología de Redeia, Silvia Bruno; el director general de Axis (la filial de capital riesgo del ICO), Guillermo Jiménez, y la socia y CEO de capital privado, transición energética y tecnología de Alantra, Patricia Pascual.
0 Comentarios